martes, 20 de marzo de 2012

LA IRREAL REALIDAD




Lo real es a la realidad como la irrealidad es a la imaginación. Esta no tiene fronteras  como el campo carece de puertas.  Lo finito es lo que tiene  límites y al mar tampoco se le pueden poner. Ni  vemos crecer la hierba,   ni moverse al sol, que se mueve y si  no que se lo pregunten al horizonte. El mejor secreto es el que no se sabe, porque no hay peligro de que se te escape.  Como la fortuna, que para perderla tendrías  que tenerla.  Los humanos, acabamos conformándonos con lo que tenemos, que es bien poco, pero nos sobra con tener lo que necesitamos. De la felicidad no dudamos de su existencia  porque  alguna vez la hemos intuido. Como el amor. Te vale experimentarlo una vez para saber que existe, aunque en un momento dado no lo tengas. Sabes  que es lo que te falta.

lunes, 19 de marzo de 2012

¿ARDE DIOTIMA?




Las fallas valencianas, como está previsto arderán en el día Pepero de hoy, pero nosotras, por si acaso,  nos adelantamos y la falla de Diotima ardió con anticipación. Las llamas se llevaron su efigie y la de los filósofos griegos y de paso, por si acaso,  la imagen de la de deuda griega con todo el derroche de talento que Danniella Bruum puso en su construcción y destrucción. Se la llevó el fuego purificador al estilo del que cada año se lleva el hedor corrupciano, aunque, afortunadamente este sin tanta  virulencia, por falta de materia acumulada en comparación con la capital del Turia. Fuego nuevo, vida nueva  y alegría y diversión para todos como nos gusta en nuestra comunidad de Diotima.
Como esto es Sl y las leyes de la naturaleza caen derribadas todavía hay esperanza de que Diotima vuelva a arder esta noche.

domingo, 18 de marzo de 2012

RED BICKIN CUMPLIO DE NUEVO





Alegría, bullicio, diversión y cariño, mucho cariño se derrochó en la fiesta sorpresa, para ella,  de Red Bikcin por su cumple SL. No se libró de la divertida parodia de sus discursos a cargo de Momi Barbosa-Red, ni del bonito espectáculo en el que conjuntaron música y ballet en  blanco y negro  sobre el precioso recitado de sus poemas y que le ofrecieron Mar Shilova, Ausente Ate y Kar Gabilondo. Luego, como Polvorilla no se puede estar quieta ni el día de su cumple,  nos sorprendió con la cremá de una divertida falla,  levantada con ingenio  por Danniella Bruum,  en la que quemó a mi adorada Diotima con los filósofos griegos entre los que coló a la pesada deuda griega por si acaso. Mientras,  Yolamat Amat nos volvía a obsequiar con una de sus deliciosas sesiones pirotécnicas y como fin de fiesta el concurrido baile en la disco 360º Bruum. Tal como estaba previsto música hasta el amanecer  mientras seguía flotando el amor y cariño que Bizcochito ha cosechado en cuatro fecundos  años de su segunda vida.

sábado, 17 de marzo de 2012

LA SOLEMNIDAD DE JUAN SEBASTIAN BACH



                                                                                                                                           Melly in Bach

El órgano majestuoso y triunfal resonó en el teatro antiguo de Diotima R&D con la Tocata y Fuga de Juan Sebastián Bach. Sus notas llenaron el espacio impresionado a los oyentes. Era el primer concierto del nuevo ciclo de audiciones que Melly Treves le dedica en esta ocasión al maestro  alemán del Barroco. También se pudo escuchar el Magnificat con toda su solemnidad  en un ciclo que en jueves sucesivos tiene previsto ofrecer varias Suites y  tres de los Conciertos de Barndeburgo. Si quieres disfrutar del placer de gustar la cumbre del Barroco, orientada por la maestría con  la que Melly nos regala, no te los pierdas.

viernes, 16 de marzo de 2012

EL ZIGURAT DE IHSTAR



Hace pocos días hablaba de nuevo museo ihstariano del santuario de Ishtar. Hoy tengo que hablar del grandioso Zigurat que ha construido el nubanda del santuario Jos Kass.  Zigurat se denominaban en la antigua Mesopotamia a unos templos peculiares construidos hacia lo alto y que alcanzaban una gran altura. El más conocido es sin lugar a dudas La Torre de Babel. El santuario de Ishtar añade a sus construcciones este Zigurat, que junto con el museo, al Gran Templo y el propio Santuario hacen de este sim uno de los complejos arquitectónicos y monumentales más extraordinarios  de SL. No te los pierdas. En la foto apenas  puedes apreciar su monumentalidad, no su grandeza y mucho menos todo lo que hay dentro y detrás.

jueves, 15 de marzo de 2012

. PENSAMIENTOS MINIMOS, 12 NAMADERIAS




67. Me volvió a ocurrir. Primero oí maullidos, luego escuché ronroneos y supe que Siete Sands estaba a mi lado.

68. Socair Foxtrop quiere que nos sumerjamos en el soul como el que es un delfín sumergido en esa piscina.

69. Cuando oigo el piano en el 21 de Mozart no se describir la felicidad, pero la vivo.

70. A veces necesito tanto el silencio que envidio a los sordos.

71. Me gusta ver amanecer. Se apagan todos los sueños de quienes duermen y empiezan a caminar los de los que se despiertan.

72. Una vez no amanecía y sólo era porque había mirado mal el reloj. Desde entonces se lo que es el tiempo.

miércoles, 14 de marzo de 2012

CABARET BURLESQUE SE SUPERA A SI MISMO





La Compañía de Arte Parábola se supera a sí misma con el espectáculo Burlesque Cabaret, que cada día lo presenta más redondo y perfecto. Las chicas, Momi, Mar, Ausente y Darky lo bordan como conjunto y cada una de ellas en el número que protagoniza. Y el chico, Kar, es  único en todos los sentidos. Colorido y ritmo se suceden  con los números más representativos de Cabaret o o All The Jazz. Hay en el espectáculo muchas Minnellis sobre el escenario. Lentejuelas y plumas. Baile y música en plan derroche. Picardía, gracia y sensualidad en un espectáculo sorprendente y divertido. Así lo hicieron ver en su representación en el teatro de Diotima R&D, que se llenó de su bullicio y alegría para complacencia de los espectadores, dominantemente femeninos, que aplaudieron hasta cansarse y les exigieron repeticiones.

martes, 13 de marzo de 2012

NAMADERIAS




Los aforismos vienen  del médico  griego  Hipócrates que los ideó para diagnosticar enfermedades.  Ahora  andamos reinventándolos  twiteando o en los microbloggings  y me preguntas qué hago yo. ¿Aforismos, adagios, greguerías o namaderías?  Me quedo con lo último y te regalo alguna:
·         Al perro ladrador se la va la fuerza en palabros.
·         SL es irreal. ¿Si no existe cómo lo sabes?
·         A tal palo imagínate el chupachups.
·         El avatar ni siente ni padece. Tu si. Como la piel y el corazón,

lunes, 12 de marzo de 2012

DE MARCELINO A JLUIS35



Marcelino Pan y Vino es el responsable de que JLuis35 descubriera que quería jugar con  las letras y las palabras y así nació el escritor que ahora es. Se le puede descubrir en La Bordadora de Puente  Pynos, la novedad que acaba de alumbrar Diotima Editorial. Una historia tras la Reconquista, que,  como el mismo afirma, es una invitación a pensar en las cosas importantes de la vida y en los diferentes tipos de amor que podemos llegar a  sentir.  Una historia, que alcanza desde el pueblo llano al emperador, en la que se entremezclan  la guerra, el honor, el misterio, la religión y la aventura con el amor. La de Antonio y María que nos sumerge en la emoción  y  nos la devela en unos momentos transcendentales a la vera de Granada. La historia de un enamorado de algo que se le escapa de entre las manos y que sin renunciar  a ese sueño es capaz de vivir un amor más sugestivo. Esa es la historia de JLuis35.


domingo, 11 de marzo de 2012

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE DIOTIMA




Se me pregunta porqué se llama  Diotima nuestro sim y no tengo inconveniente en reiterarlo: Fue el nombre que se le puso a la editorial. El filósofo  Sócrates, que sostenía que no sabía nada,  reconocía que del  amor sabía y lo que sabía se lo había enseñado Diotima. Una mujer  que por su condición  femenina en el mundo griego de hombres ha permanecido  ignorada.  La salva el testimonio de  tan pequeño hombre como  tan gran filósofo, que reverencia su maestría. Ella le enseñó sus ideas sobre el amor  y Platón las inmortalizó en sus Diálogos. Sócrates no escribió nada. Otro argumento para que Diotima de nombre a esta casa de las letras. Y de esta pasó al sim, porque es un nombre querido y del que nos sentimos orgullosas. Esa es su importancia.