Como cada tarde, a las 18,00 horas (7.00 TSL), hora muy taurina para los encierros, prosiguen estos en la Plaza de Diotima R-D. En el de ayer destacaron dos bichos vigorosos y taimados que persiguieron implacables a los corredores buscando hacer daño con sus pitones. Pudo más la valentía y la destreza de estos que consiguieron salvar sus pellejos sin que la sangre corriera en ningún momento. No fue porque los astados no lo intentaran fieles a su casta y bravura. La fiesta continua.
miércoles, 10 de julio de 2013
martes, 9 de julio de 2013
EXPO DEL ANIVERSARIO
El V Aniversario del Santuario de Ishtar concluyó con una magna celebración plena de participantes y de sugestivos momentos captados fotográficamente por Marta29, que ahora se recogen en una amplia expo en el recinto del Zigurat del Santuario.Una ocasión para recordar recorriendo las tres amplias salas que la integran y que evoca tan sugestiva celebración.
lunes, 8 de julio de 2013
MAS QUE PALABRAS
Dame un verso, una palabra, una metáfora, una figura, una expresión... dímelo bellamente como si fuera con una sonrisa o una mirada dulce y escuchándote déjame volar. Ir hasta donde dices y gozar. Ese es el juego noble y placentero que nos ocupa las mañanas de domingos entre quien escribió los poemas y quienes los recibimos como palomas que nos llegan en vuelo. Por eso allí estamos, cuando podemos, para verlas llegar y disfrutar. Esas son las Jornadas Poéticas de San Borondón. Eso y más que eso.
domingo, 7 de julio de 2013
LA ABUNDANCIA
Cuando parce que los temas se acaban aparecen engarzados temas nuevos. Como las cerezas o el agua en los cangilones de la noria. No hace falta nada mas que meter la cuchara para sacarla llena y poder llevártela a la boca. Así me ocurre a mi con el afán de cada día para seguir con este diario. Cuando hay cerezas, agua, sopa o peces en el río se pesca. Y no por la destreza del pescador sino por la abundancia.
sábado, 6 de julio de 2013
EL CAMINO DE LA VIDA
En la maraña de la vida al recorrerla hay alternativas: ponerse el mundo por montera o sentarse en la vereda y verla pasar. Sea cual se la opción lo importante es no perder de vista la senda que nos lleva hacia adelante sin que necesitemos ni castañuelas. Eso si, echarle arte y fantasía ayuda mucho. Vaya que si ayuda.
viernes, 5 de julio de 2013
ANTE LA BELLEZA
La perfección del rostro, la belleza que emana de todo el y especialmente de los ojos que son los suyos con los mios como decía el poeta... A todo eso nos lleva al contemplarla atrapada y permanente en una expo. A ver lo qIe la artista ha querido que viéramos y a quedarnos ante ella como ante nosotras mismas preguntándole a ella por nosotras.
jueves, 4 de julio de 2013
VUELVE PINDARO
Concluyeron las celebraciones del V Aniversario del Santuario de Ishtar pero no sus ecos. Esta noche vuelve Píndaro y la poesía coral, al que se le dedicó la cuarta jornada y última de su ciclo de poesía lírica griega. Sobre el escenario petreo del Teatro Enheduanna resonarán los epinicios con su cantos a la victoria especialmente de lo Bueno y lo Bello sobre la mediocridad, en una época en la que se rinde culto a esto último. Será la ocasión de volver a escuchar los versos herméticos y sonoros de quien ha sido celebrado como paladín del genio creador.
miércoles, 3 de julio de 2013
DE LOS BEATLES A SABINA Y SERRAT
Si 20 años, que dice el tango, es tanto... los 50 que nos separan de los Beatles son dos vidas. Sin embargo ellos están entre nosotras porque está su música liberada del tiempo y en permanencia. Su música y lo que comporta que es la vida y su forma de entenderla. Como la de Serrat y Sabina que estros no se han ido y esta noche regresan con sus temas para desgranarlos ante nosotras en otro de sus conciertos tributo.Esta, la de la música, es una experiencia que nos universaliza y nos hace a nosotras permanentes.
martes, 2 de julio de 2013
RED BIKCIN PLENA
Vuelvo a tener que referirme e a mi querida Red Bikcin porque realmente ella no para. Junto a la expo sobre los Beatles que abrió en Metales mantiene en Unihispania una antológica suya que expresa la continuidad, la variedad y la pujanza de su creatividad y su arte. No es por tanto mi interés por ella, que me encanta sentirlo, sino la constatación de su quehacer que nos desborda.
lunes, 1 de julio de 2013
DOBLEMENTE AUSENTE
En este autorretrato de Red Bikcin predomina más la ausencia, que es doble porque es la de Ausente Ate que se fue y no ha regresado. Es una de las pesadillas de SL: esos huecos que se dejan sin querer cuando por lo que sea alguien se va. Se va su presencia pero siempre nos queda su esencia que es la del recuerdo por el que pervive en nosotras. Eso no se quita con la ausencia por muy justificada que sea. Nos puede resultar tan incomprensible como inevitable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)