lunes, 10 de agosto de 2015

LESBOS


La poetisa Safo, físicamente menuda pero intelectualmente gigantesca, vivía en su pequeña isla natal de LESBOS, en la antigua Grecia, donde regentaba una Academia de señoritas, -con lo que se acredita la buena educación que se daba en aquellos tiempos a algunas mujeres-, y donde se considera que nacieron las prácticas homosexuales femeninas conocidas como lesbianismo, pues tomaron el nombre de la isla. 

2 comentarios:

  1. ¡que sueño de isla! --- habría que ir allí para ver si todavía existen este ambiente de mujeres.
    Angy

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si que existe !!! y es da ver .... la Isla de Lesvos (Lesbos)
      La tercera isla griega en cuanto a magnitud. También conocida con el nombre de su capital, Mitilini. Frente a Asia Menor y con 370 km de costas. Aunque montañosa, tiene grandes y fértiles llanuras, siendo especialmente verde al sur. En la zona norte se encuentra el gran golfo de Calone. Esta zona es volcánica y carece de vegetación. Existen numerosas fuentes termales y curativas, destacando el bosque petrificado de Singri. La infraestructura de carreteras es bastante amplia y buena. La isla de Lesbos forma parte de una gran cobertura de islas cercanas a la costa de Turquía (en el mar Egeo). Su capital es Mitilene. Constituye junto con algunas islas menores la prefectura de Lesbos. Es famosa por ser la patria de la poetisa de la antigüedad Safo, cuyos poemas describían su amor apasionado hacia sus compañeras. De ahí el término lesbianismo. Es la tercera isla más grande de Grecia (Creta y Eubea la superan) y la octava del Mediterráneo (Chipre, Córcega, Sicilia, Cerdeña y Mallorca, y las dos griegas la superan) con una superficie de 1.630 km2 y 370 km de costa. La población está cercana a los cien mil habitantes, de los que más de un tercio viven en la capital, Mitilene. Las ciudades principales, aparte de la capital, son Kalloni, Gera, Plomari, Ayassos, Ereso, y Molivos (antigua Metimna). Plomari y Molivos son centros turísticos junto con Ereso, muy visitada por ser el lugar de nacimiento de la poetisa Safo. Lesvos es mencionada como Lazpas en las inscripciones hititas. Homero la llama Macaros, y Macar es el supuesto quinto rey de la isla. Macaros era la sede del culto al dios Lesbos.

      Eliminar