No somos sirenas varadas, con nuestros cuerpos libres con todos sus miembros ágiles y sin las ataduras de lo innecesario... Subir y bajar, dejarse mecer por el agua en la osadía de no necesitar oxígeno... Desafiar las leyes de la física y de la biología no por rebeldía, sino por la simple posibilidad que nos brinda la segunda vida. Nunca será la primera pero será nuestra por igual con el mismo derecho, sin que perdamos sus perspectivas, de ambas, que discurren en paralelo cumpliendo con la ley geométrica de no cruzarse. Así hasta el infinito.
lunes, 20 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
LA LEVEDAD DEL SER
Si el calor del verano agobia mucho más el de un agosto tan caluroso. Por eso, para quienes seguimos atrapadas por la rutina laboral sin vacaciones resulta prodigiosamente gratificante escaparnos en nuestra vida de SL a las profundidades del mar y dejar a nuestros cuerpos volar experimentando la verdadera levedad del ser, mientras sentimos en nuestra piel la relajante frescura del agua. No huele a mar, aunque todo se andará, pero resulta nítida esa tibieza de agua de colonia en la que como peces voladores nuestros cuerpos zambullidos se recrean. Arriba y abajo, burlando las leyes físicas y las ataduras de las escafandras, Una forma de llegar a donde deseamos, más allá de las limitaciones que nos impone RL.
sábado, 18 de agosto de 2012
LA PERFECION DE DANNIELA BRUUN
Ya he confesado mis admiraciones por el buen carácter y el buen hacer de Danniela Bruun, la Wapi, y su maestría como constructora. Ella es la artífice de nuestro sim de Diotima R&D y, por supuesto, del Gran Teatro Rojo que acabamos de inaugurar. En esta imagen la he sorprendido pensativa ante esta última obra suya, sin duda reflexionando como perfeccionar lo que ya tiene perfecto. No sería ella si no lograra superar el rizo de la perfección que se impone y con la que nos regala sus obras. Gracias Danni.
viernes, 17 de agosto de 2012
LA PUERTA DEL GRAN TEATRO ROJO
Se está haciendo lugar de cita. Para encontrarse o para departir en las mañanas o las tardes. Para reencontrarse tras las vacaciones o para comentar novedades. Así es en este caluroso agosto, que ha superado su ecuador amenazándonos en el mundo real con más fuegos. Esta es la novedad que nos dejará: la del Gran Teatro Rojo y su puerta como lugar de cita.
jueves, 16 de agosto de 2012
EL LUJO DE ALBINONI
El músico veneciano Tomaso Albinoni, autor operístico, es conocido muy especialmente por su Adagio, una de las composiciones instrumentales más representativas del Barroco. Curiosamente no es con seguridad tal como se la conoce plenamente obra suya, sino que se le atribuye. Resulta así más claramente un lujo, pues ciertamente el se lleva la fama, sobre el lujo que es esta música inmortal. Pudimos escucharlo en varias versiones dentro del Ciclo de Música Clásica, que presenta con maestría Horus Cedrus. Nuestra felicitación extensiva a Marieli Uriza, que con tanto acierto capitanea La Morada de Campanilla, en donde se efectuó el evento.
miércoles, 15 de agosto de 2012
NUEVOS GOGOS
Irrumpieron en las fiestukis de los viernes exhibiendo lo mejor de sí mismos en el podio de la disco.
Se desinhibieron, cabe pensar, para mostrarnos la cota de su liberación o participaban en esa necesidad exacerbada de los podios por el aquelarre de las olimpiadas. No se la razón última ni íntima, pero aparecieron y yo me limito a dar testimonio.
martes, 14 de agosto de 2012
ANONIMOS
Aunque el anónimo sea una forma de comunicación que se presta a la trápala esta posibilidad se la hemos proporcionado a nuestro blog, tal como se nos demandaba. Ya está disponible como forma válida para subir comentarios y aunque pueda servir de refugio para apuntes cobardes o sinvergüenzas lo asumimos con gusto, ya que nos podrán proporcionar también la espontaneidad y primeras impresiones de nuestros seguidores, que no son pocos, cuando estamos a punto de superar las 30.000 páginas vistas.
lunes, 13 de agosto de 2012
EL FUTURO DE UNOS ARTISTAS
El futuro de la renovada CAP está por ver. Lo que si hemos visto es lo que han hecho hasta ahora estos artistas y estos son, por orden alfabético como ellos prefieren, Ausente Ate, artista cabal del espectáculo especializada en danza y en escenografía. Kar Gabilondo, el hombre orquesta sobre las tablas. Manuel Kowalski, el intérprete callado que está en el sitio más preciso en el escenario y Mar Shilova con el vestuario y la seguridad y la rotundidad en sus papeles. Los géneros ya los han tocado todos: cabaret, ballet, ópera, musical y teatro y ahora cuentan con el Gran Teatro Rojo con lo que sólo hay que darles el tiempo imprescindible para que sigan sorprendiéndonos, como ya lo volvieron a hacer anoche con su espectáculo "Musicales de ayer y de siempre", sin los contratiempos aportados por SL el día del estreno.
domingo, 12 de agosto de 2012
NO QUIERO HACER POESIA
No quiero hacer poesía al uso diciendo lo que
he de decir de una manera en la que prime lo bello. No me hace falta la métrica ni la rima porque eso es cosa de los poetas y yo no lo soy. Quiero decir
lo que siento, lo que me gusta y que eso
sea lo bello. Prefiero mi ropa en jirones y sentir mi cuerpo bien. Prefiero vestirme de
harapos y sentirme yo.
sábado, 11 de agosto de 2012
NAMADERIAS, 36
Lluvia Qork
217. Nos
debatimos entre el amor, pasión, y la
experimentación del amor, compulsión. Todo es avidez
que merodea por los
ámbitos de la felicidad.
218. Una ambición
legítima y alcanzable. De ahí que multipliquemos nuestros esfuerzos.
219. Después de
escuchar responde. No le repliques.
220. SL hace real lo
que es irreal. Que tú te lo creas ese es el peligro.
221. La palabra amor
leída al revés se lee Roma. Vivió el amor al revés y no fue camino que le
llevara a la
Ciudad Eterna.
222. Lluvia que cae
moja. Que sonríe, es ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)