viernes, 10 de agosto de 2012
EL MUSICAL DE LOS MUSICALES
Mi apasionamiento por los musicales está claro porque me repito calificando su presentación de "noche apoteósica", pero realmente es la calificación que cabe hacer. El género musical es el más adecuado entre las artes escénicas para SL. Junto a la grandeza de sus bandas sonoras permite unas muy elaboradas escenografías, a lo que hay que sumarle, y eso es mérito total de sus intérpretes, su conjunción y expresión formal en las coreografías. Por eso, por la suma de todos estos ingredientes, en los que el factor humano de su adecuada puesta en escena se suma y lo enriquece, me obliga a la pleitesía que reconozco y que el nuevo espectáculo de la CAP, "Musicales de ayer y de hoy", vuelve a elevar su cota. Esa es la realidad, que quedó patente a pesar de los esfuerzos de SL y las tecnologías por accidentar el estreno.
jueves, 9 de agosto de 2012
INAUGURACION GRAN TEATRO ROJO
Prim a prim, célula a célula, durante meses Danniela Bruun ha ido generando el Gran Teatro Rojo, que ya es toda una realidad en Diotima R&D. Con una magnificencia desbordante en la que dominan los dorados, el mármol blanco y los rojos que le dan nombre. Un esplendor opuesto a la recatada sencillez de la Corrala, cuando ambos recintos no proyectan ser antagónicos sino complementarios. Para los eventos íntimos y sencillos la Corrala, para los excelsos y grandiosos el nuevo Gran Teatro Rojo. Los dos extremos que contienen el arco de los acontecimientos y representaciones. La fecha del 9 de agosto, que ni aún en este mes cesamos, abre esta nuevas etapa en la que esta tarde se inaugura acogiendo el nuevo espectáculo "Musicales de Ayer y Hoy".
miércoles, 8 de agosto de 2012
MUSICALES DE AYER Y DE HOY EN EL GRAN TEATRO ROJO
Mañana es día grande para Diotima R&D porque ignorando la diáspora de las vacaciones inaugura el Gran Teatro Rojo que, durante meses, ha construido Danniela Bruun. Lo hace con en espectáculo "Musicales de Ayer y de Hoy" que reune a todo su elenco con Ausente Ate, Kar Gabilondo, Manuel Kowalski y Mar Shilova y una artista invitada de excepción , la propia Danniela, junto Pasión Bohemian y Mortharor en una miscelánea de números que recorren los musicales de la historia. Lo mejor de lo mejor en los escenarios creados por Darkness Paine con una riqueza y un colorido propio del mejor Broadway para nuestro regalo. Allí estaremos.
martes, 7 de agosto de 2012
MAR SHILOVA DJ DISCO 360 º BRUUN
Ls fiestukis de los viernes en la Disco 360º Bruun han acabado por asentar la noche lúdica del sim y cada vez resultan más animadas. Ahora es Mar Shilova la que las agita con su chispa y su música para que movamos el solomillo. Bien por Mar, que es capaz de poner tanta gracia y tanta marcha en estas fiestukis que encima anuncian sumar novedades que todavía las haga más divers.
lunes, 6 de agosto de 2012
GRAN TEATRO ROJO
Todo empezó con el espectáculo de cabaret montado en San Borondón. Siguió con un teatro monumental que se montó de una manera provisional en Diotima R&D y en donde se efectuaron representaciones de ballet y ópera. Se plateó hacer un teatro estable en Diotima R&D y surgió la Corrala. En donde se estrenó el musical "Jesucristo Superstar" y el melodrama genuinamente original "Encrucijada de amores". Ahora surge en Diotima R&D el Gran Teatro Rojo, que se inaugurará próximamente. Una maravillosa edificación obra primorosa de Danniella Bruum, que si ya puede maravillar por sí mismo, es de esperar que maraville todavía más con las obras de las que va a servir de marco.
domingo, 5 de agosto de 2012
NAMADERIAS, 35
Ausente Ate
205. No tener recuerdos es no tener pasado. Olvidarlo es perderlo.
206. No tener ilusiones es no esperar el futuro.
207. Sentir dolor es vivir el presente.
208. Ausente Ate y el giro: el de la danza, el de la ropa, el de la luz y la ilusión. Y además sus ojos
abiertos al futuro como los océanos.
209. Experta en amores le dicen cuando no se tiene amor.
210. El amor es uno solo, aunque sean muchos los sujetos.
sábado, 4 de agosto de 2012
EL COCINERO METIDO A FRAILE
Kar Gabilondo, que fue cocinero antes que monje profeso en Diotima R&D, se vio coaccionado para dirigir el montaje teatral de Encrucijada de Amores. Evidentemente se trataba de un texto difícil, nada menos que con elucubraciones filosóficas sobre el concepto del amor socrático, para ser representada sin utilizar la voz, limitándose a los diálogos escritos. No pudo vencer a los hados y tuvo que cumplir con el desafío. Como los hados habían previsto salió victorioso y a pesar de las dificultades el estreno supuso un éxito para la experiencia y encima marcaba el auténtico nacimiento del teatro en SL. Si este había nacido en la Grecia Clásica de las representaciones de los misterios religiosos dando origen a las otras artes escénicas nacía aquí, en un proceso inverso, tras las representaciones de las otras artes. Enhorabuena Kar por cerrar así el ciclo. Apuntátelo.
viernes, 3 de agosto de 2012
LAS ROCAS Y EL AGUA
Que tendrán
las rocas que tanto le gustan al agua. Siglos y siglos asaltándolas en un
trabajo de cada día tan intenso como constante. Unas ganan por duras, la otra
por persistente. Las mojan, las
refrescan, las lamen y las relamen con su lengua tan blanda aflorada de espuma
mientras saborea las algas.
jueves, 2 de agosto de 2012
PROHIBIDO DECIR ADIOS
Por vacaciones o porque una se va, que las dos formas en principio son buenas si es para no volver.
Por eso queda prohibido decir adiós. Los italianos distinguen entre "chao", adiós que me voy pero nos volveremos a ver y "addio", adiós que me voy y no nos veremos. Con la misma sutileza que llaman "falso amigo" a las palabras que se parecen pero significan cosas distintas. Sin esas sutilezas ni miramientos a mi no me gusta oír adiós. Ni para un rato ni para siempre, con que prohibido y si no te gusta no te vayas o despídete con un beso.
miércoles, 1 de agosto de 2012
FREYJA DE XUISSE EN EL AMOR Y LA GUERRA.
Lleva el nombre de una de las mayores diosas de la mitología nórdica, Freyja. La del amor, la belleza y la fertilidad y también de la guerra y de la muerte. Como la Ishtar Mesopotámica. Todos esos misterios y atributos encierra su nombre, como ella, que aparece tan tranquila y sosegada mientras en sus ojos de mirada perdida sueña su otra vida, la de lo que realmente ha sido y es, entregada al amor y peleando a muerte con la espada y el arco por su diosa o militando en la Armada del Reino de España y combatiendo contra sus enemigos. Así es la conjunción del amor y la guerra en sus diosas y en ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)